
• Operaciones de entrada al ser receptora de
información.
• Operaciones de cálculo, lógica y almacenamiento.
• En la
actualidad las computadoras tienen aplicaciones más prácticas, porque sirve no
solamente para Computar y calcular, sino para realizar múltiples procesos sobre
los datos proporcionados, tales como clasificar u ordenar, seleccionar,
corregir y automatizar, entre otros, por estos motivos en Europa su nombre que
más común es el de ordenador.
• Operaciones de salida al proporcionar resultados
de las operaciones antecedentes. Clasificación de las computadoras de acuerdo a
su aplicación La computadora para su funcionamiento, recibe la información al
través de máquinas a ella conectadas o por medio de un usuario. A esta
información se le da el nombre de datos, que pueden ser de tipo analógicos,
digitales e híbridos.
HARDWARE
Se
denomina HARDWARE a la parte física del computador, es decir, todosaquellos
elementos que pueden ser tocados por los usuarios; como porejemplo: el teclado,
el monitor, la impresora, etc.
El
Hardware se clasifica en CPU (Unidad
Central de Proceso) y Periféricos,
y estos a su vez en unidades de entrada, salida y almacenamiento. Por así convenir
al estudiante, trataremos primeros sobre los periféricos con el objeto de al
lector le sea mas sencillo comprender el tema del CPU.
COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
- COMPONENTES EXTERNOS DE LA COMPUTADORA
Monitor
El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de
salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del
procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de monitores: los de tubo de rayos catódicos (o CRT), los de pantalla de plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de diodos orgánicos de emisión de luz
(OLED), o Láser-TV, entre otros.
Teclado
Un teclado de computadora
es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados
táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una
computadora. Tiene su origen en los teletipos
y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de
los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta
de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de formas,
se suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona
alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos
y fabricantes (incluso para teclados árabes y japoneses).
Ratón
Impresora
- COMPONENTES INTERNOS DE LA COMPUTADORA
PLACA MADRE
La placa madre es el componente principal de un sistema de computador personal. En ella se encuentran los circuitos principales, el procesador, y es la que determina la velocidad, confiabilidad y estabilidad del sistema.
PROCESADOR
Es un regulador de voltaje el cual se encarga de distribuir la energia al ordenador es decir a la Placa Madre(Motherboard), Cd-rom, disquetera, disco duro, procesador , etc .
MEMORIA RAM
DISCO DURO
PUERTOS
Son los CONECTORES que permiten comunicar los dispositivos externos o periféricos (impresora, mouse, scanner, etc) con la Placa Madre.
TARJETAS DE VIDEO, SONIDO Y RED .
Como su nombre lo dice, permiten controlar y administrar la calidad de video o imagen, el sonido de la máquina así como la conexión en red de un computador. Actualmente la mayoría de computadoras trae dichas tarjetas integradas en la Placa Madre. Tarjeta de Video Tarjeta de Sonido Tarjeta de Red.
CPU
Es la abreviación de las siglas en ingles de las palabras Unidad Central
de Procesamiento (central processing unit). El CPU es el cerebro de la
computadora. Algunas veces se le dice simplemente el procesador o procesador
central. El CPU es donde se realizan la mayoría de los cálculos. En términos de
poder de computación, el CPU es el elemento más importante de un sistema de
computo.
Dos componentes típicos del CPU son:
La unidad lógica aritmética (ALU), la cual realiza las operaciones
lógicas y matemáticas.
La unidad de control, la cual extrae instrucciones de la memoria la decodifica y ejecuta, llamando al ALU cuando es necesario.
Actualmente hay 2 productores principales de Procesadores, Intel y AMD.
La unidad de control, la cual extrae instrucciones de la memoria la decodifica y ejecuta, llamando al ALU cuando es necesario.
Actualmente hay 2 productores principales de Procesadores, Intel y AMD.
Intel tiene 2 familias de procesadores, El Celeron para los equipos
menos poderosos y el Pentium 4 para los mas poderosos con el Pentium 5 en
camino.
AMD también tiene 2 familias de productos, El Duron para los equipos
económicos y el Athlon para los mas poderosos.
Los CPU´s de Intel y AMD requieren un motherboard diseñado especialmente
para ellos. El procesador determina el tipo de motherboard que necesitas para
tu sistema.
En precio y reAndimiento los CPU´s de Intel y AMD están muy parejos.
MEMORIAS
Memorias
Primarias
La memoria primaria es el núcleo del sub-sistema de memoria de un ordenador.
Consiste en un bloque de circuitos integrados
capaces de retener ("memorizar") los valores binarios introducidos, y
de mantener esos datos en tanto el bloque reciba alimentación eléctrica.
La memoria primaria se comunica con el
microprocesador de la CPU mediante el bus de direcciones. El ancho de este bus
determina la capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de
localidades en memoria.
Al bloque de memoria primaria, llamada
sencillamente memoria RAM, por ser éste el tipo de circuitos integrados de
memoria que conforman el bloque, se le asocian también, el circuito integrado
CMOS, que almacena al programa BIOS del sistema, y los dispositivos periféricos
de la memoria secundaria (discos y otros periféricos), para conformar el
sub-sistema de memoria del ordenador.
Memorias
Secundarias
La memoria secundaria es un conjunto de
dispositivos periféricos para el almacenamiento masivo de datos de un
ordenador, con mayor capacidad que la memoria principal, pero más lenta que
ésta.
El disquete, el disco duro o disco fijo, las
unidades ópticas, las unidades de memoria flash y los discos Zip, pertenecen a
esta categoría.
Estos dispositivos periféricos quedan vinculados a
la memoria principal, o memoria interna, conformando el sub-sistema de memoria
del ordenador.
Soportes de memoria secundaria:
·
CD, CD-R, CD-RW
·
DVD, DVD-/+R,
DVD-/+RW
·
Disquete
·
Disco duro
·
Cinta magnética
·
Memoria flash
INEGRANTES DEL EQUIPO
1° F
- Yenireli Hernández Muñoz
- Joana Lechuga Reyes
- Betbirai Antonio Romero
- Luis Fernando Lezama Ortega
- Bryan de Jesus Vazquez Ortega